Gracias a la fundación Juan Bautista Gutiérrez, jóvenes guatemaltecos son beneficiados con becas universitarias por un programa implementado hace más de dos décadas, con esto podrán integrarse a las mejores universidades privadas del país.
Recordemos que ahora este beneficio llevará por nombre Programa de Becas Isabel Gutiérrez de Bosch, en honor a Doña Isabelita Gutiérrez de Bosch, fundadora del programa, reconocida como promotora de la educación y generadora de desarrollo en Guatemala.
Este programa busca que jóvenes puedan explotar su talento a nivel académico con una beca universitaria, de esta manera los recursos limitados con los que viven dejarán de ser un obstáculo para su crecimiento profesional.
La institución ha entregado 324 becas a la fecha,165 estudiantes se graduaron al 2020, mientras que 159 becados se encuentran estudiando en la actualidad.
Estas becas universitarias se diferencian por ser las más completas en el país, pues cubren el 100% de los costos académicos por los 5 años que dura la carrera, cuota para libros, apoyo para gastos personales, refuerzo del idioma inglés, campamento anual, Desayunos y talleres de formación, Ser parte de la Asociación de Becados Isabel Gutiérrez de Bosch- ASIGBO y un programa de tutorías para acompañar el progreso de cada uno camino al éxito en escuelas como la Universidad Rafael Landívar en Zacapa, Quetzaltenango y Alta Verapaz, así como en los campus del altiplano y sur de la Universidad del Valle de Guatemala.
¿En qué consiste este programa de becas universitarias?
El proceso no es fácil, este año se registraron más de cuatro mil 607 visitas al sistema, seguido de esto 662 jóvenes concluyeron la solicitud, de los cuales 312 realizaron pruebas académicas en áreas matemáticas y verbales.
Con ello y con base en los resultados, 70 estudiantes realizaron pruebas específicas de aptitudes generales, hábitos de estudios, valores personales e intereses profesionales, entrevista psicológica y estudio económico, finalmente 50 fueron favorecidos.
“La educación es la receta más exitosa para transformar la vida de una persona y de su familia. Por eso, nos llena de orgullo y satisfacción apoyar a una nueva generación de jóvenes guatemaltecos con talento a iniciar uno de sus más grandes sueños: estudiar una carrera universitaria”, señaló Juan José Gutiérrez, presidente de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y presidente Chairman de CMI Alimentos.
Estos estudiantes se enfocarán principalmente en ingenierías y carreras como biotecnología industrial, biotecnología molecular, biomédica, ingeniería en tecnología agrícola y pecuaria, entre otras.
La convocatoria estará disponible hasta el 14 de abril, los jóvenes que estén interesados en participar deberán visitar la página: becas.fundacionjbg.org, llenar el formulario, completar su papelería y entregar los documentos solicitados.
Una vez concluida la etapa de convocatoria, el equipo de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez analizará cada uno de los expedientes e iniciará la evaluación y selección de los estudiantes.
Con esto se espera seguir cumpliendo sueños, además a través de sus sedes regionales, se seguirán generando oportunidades de cambio y desarrollo en las comunidades de los becados.