Hoy se conmemora el día internacional de la capa de ozono, por lo que queremos enfatizar la importancia de esta y platicarte sobre los motivos por lo que debemos preservarla.
El día internacional de la protección de la capa de ozono fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1995 y se conmemora cada 16 de setiembre. Esta fecha fue elegida en conmemoración al protocolo de Montreal en el que se discutió sobre la eliminación gradual y obligatoria de las sustancias que lo afectan. Además, con esto le recordamos a los gobiernos de todo el mundo que deben cumplir con sus obligaciones ecológicas.
¿Por qué es importante la capa de ozono?
En términos simples, la tierra está rodeada por una capa fina de gas llamado Ozono. Esta nos protege de los rayos ultravioleta del sol y sin su protección, se pueden generar enfermedades como cáncer a la piel o quemaduras graves. El agotamiento de la capa de ozono llevará a la reducción de su capacidad protectora y, en consecuencia, a una mayor exposición a la radiación.
Pero entonces, ¿cómo podemos cuidarla?
Generalmente le echamos la culpa a las grandes empresas y esperamos que hagan algo al respecto, aunque realmente es culpa y responsabilidad de todos y sí, eso te incluye.
- Elimina el uso de aerosoles. Es una de las prácticas más conocidas; estos pueden encontrarse como desodorantes, perfumes o insecticidas, estas contienen clorofluorocarbonos, una sustancia perjudicial.
- Limpia con productos libres de tóxicos. Elementos naturales como el vinagre y el bicarbonato son eficientes y contribuyen a la limpieza del hogar sin contaminar. Aunque actualmente, cada vez más marcas han lanzado productos totalmente ecológicos y libres de tóxicos con un nivel de limpieza cada vez más alto.
- Comprar productos de kilómetro cero. Esto significa apostar por la compra de productos locales y de temporada que no lleguen desde la otra punta del mundo por las emisiones que supone su traslado. Se consideran productos de kilómetro cero todos aquellos que tienen desplazamientos inferiores a los 100 km hasta llegar en su punto de venta.
- Comprar productos de kilómetro cero. Esto significa apostar por la compra de productos locales y de temporada que no hayan requerido de todo un proceso y kilómetros de traslado. Se consideran productos de kilómetro cero todos aquellos que tienen desplazamientos inferiores a los 100 km hasta llegar en su punto de venta.
- Reducir el uso de vehículos a motor y viajes en avión y grandes embarcaciones. Estos medios de transporte son los responsables de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. La mejor opción es apostar por vehículos ecológicos como la bicicleta. También es importante descartar el avión para viajes cortos (menos de 3 horas en coche), los cruceros y compartir vehículo siempre que sea inevitable el desplazamiento.
Toma conciencia, la capa de ozono es responsabilidad de todos, por lo que debemos procurar ser más amables con el del medio ambiente y reflexionar sobre nuestras acciones. ¡Recuerda que tú eres parte del cambio!