En la conferencia «Approaching The Future 2023«, CMI Corporación Multi Inversiones se destaca como un ejemplo sobresaliente de cómo una empresa puede construir y mantener una sólida reputación corporativa a través de un auténtico propósito corporativo.
José González-Campo, Director Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI, comparte la experiencia de la empresa en la búsqueda de su propósito y cómo esto ha impactado positivamente en su reputación.
Descubriendo el propósito corporativo: una tarea colectiva
CMI, Corporación Multi Inversiones, con 103 años de historia, ha mantenido una conexión arraigada con sus valores y principios ciudadanos. Sin embargo, José González Campo, señala que sintieron la necesidad de encontrar un concepto articulador que unificara todo lo que habían construido a lo largo del tiempo. El propósito corporativo se convirtió en esa pieza clave para dar coherencia a la cultura y acciones de la empresa.
El proceso de descubrimiento del propósito no fue un ejercicio de construcción, sino de escucha activa a su gente. Mediante encuestas, consultas y focus groups, CMI buscó que su propósito fuera un reflejo auténtico de cómo su equipo se sentía y vivía la organización. Esta búsqueda involucró a todos los colaboradores de la empresa, asegurando una alineación completa que abarca desde accionistas hasta el último colaborador.
Reputación corporativa: el resultado de la congruencia
González-Campo destaca que la reputación corporativa no debe ser el objetivo principal, sino el resultado de la forma en que actúa la empresa. El propósito corporativo juega un papel fundamental al dar congruencia a los valores, comportamientos, productos y servicios que ofrece CMI. Cuando esta congruencia existe, la reputación se construye de manera auténtica y perdurable en el tiempo.
Es esencial que el propósito corporativo y la reputación sean revisados constantemente, ya que esta búsqueda nunca termina. La adaptación a los cambios económicos y sociales es clave para mantener la relevancia y la conexión con las audiencias de interés.
Los pilares de una reputación sólida
En su exposición, José González-Campo compartió cuatro pilares fundamentales que han sido clave para la reputación de CMI:
- Congruencia y sencillez: ser coherentes con los valores propios y actuar en consecuencia, manteniendo la sencillez en la forma de comunicar y relacionarse con el entorno.
- Aprendizaje continuo: estar siempre abiertos a aprender de los mejores, manteniendo los valores y objetivos, pero adaptándose a nuevas formas de hacer las cosas.
- Integración de la sostenibilidad: la sostenibilidad y el negocio no deben ser conceptos separados, sino que deben integrarse para generar valor tanto para el negocio como para la sociedad y el planeta.
- Foco en el impacto real: identificar áreas de actuación social donde la empresa pueda tener un impacto significativo y trabajar en ellas de manera efectiva, evitando dispersarse en demasiadas iniciativas.
CMI: un futuro sostenible con propósito
La experiencia de CMI en la búsqueda y consolidación de su propósito corporativo demuestra que una reputación sólida y sostenible no se construye de la noche a la mañana. Es un proceso continuo que requiere autenticidad, escucha activa, coherencia y adaptación. Las empresas que busquen trascender en el tiempo deben centrarse en su propósito, poner a las personas en el centro y actuar con responsabilidad hacia la sociedad y el planeta.
En la conferencia «Approaching The Future 2023», la empresa destaca como un referente en reputación y propósito corporativo, inspirando a otras organizaciones a seguir su camino hacia un futuro más sostenible y responsable. Es un recordatorio de que, al colocar la ética y la responsabilidad en el centro de sus acciones, las empresas pueden ganarse la admiración, confianza y estima de su entorno, asegurando un legado consistente y positivo para las generaciones venideras.