El término «Lovemarks», introducido por Kevin Roberts, ex CEO de Saatchi and Saatchi, refiere a marcas que han logrado establecer conexiones emocionales con sus consumidores. En la actualidad, CMI Alimentos se destaca en Centroamérica por tener productos Lovemarks, siendo reconocidos tanto por su calidad como por el vínculo afectivo que han creado con su audiencia.

CMI Alimentos y sus 6 Lovemarks en la región

Según un estudio reciente de la revista Estrategia y Negocios en su edición especial por su aniversario número 25, seis productos de CMI Alimentos figuran entre las 25 Lovemarks más destacadas de Centroamérica. 

De esta manera, en diversos países de la región figuran marcas como:

Dichas marcas han trascendido el reconocimiento para convertirse en emblemas emocionales de los consumidores. Se trata de la consecuencia de trabajar bajo la premisa de alimentar tu mundo para llenarlo de bienestar.

Este estudio se ha convertido en un ejercicio anual de la revista Estrategia y Negocios en la búsqueda por profundizar en las fórmulas de mercadotecnia aplicadas por las marcas. Para ello, la revista se apoya en la aplicación de encuestas a su audiencia, cuyas respuestas son procesadas para determinar el ranking. 

A diferencia del índice Top of Mind, que refleja la primera marca que viene a la mente en un sector específico, las «Lovemarks» se conectan con las emociones y las historias personales de quienes las consumen.

Pollo Campero, Pollo Indio y Pollo Rey: marcas con origen en la Avícola Villalobos

Al hablar acerca del posicionamiento de las marcas de CMI Alimentos en el corazón de los centroamericanos, es importante resaltar el camino recorrido desde la fundación de Avícola Villalobos. Esta marcó el ingreso de la corporación a la industria avícola, hasta el día de hoy.

CMI comenzó su trayectoria en la industria avícola con la fundación de Avícola Villalobos en Guatemala y tras 50 años de recorrido, al día de hoy cuentan con más de 250 granjas avícolas en la región y la proyección de continuar mejorando sus procesos y tecnologías.

Claves para construir una «Lovemark»

Crear una «Lovemark» va más allá de ofrecer un producto de calidad; implica generar un lazo genuino con los consumidores. De acuerdo con la revista Estrategia y Negocios, los tres pilares esenciales para construir una son:

Establecer vínculos emocionales

Para ganarse un lugar en el corazón del consumidor, es crucial crear una conexión que permita a la audiencia sentir la marca como propia y resonar con su mensaje.

Monitoreo del comportamiento

Las herramientas tecnológicas actuales ofrecen la posibilidad de seguir de cerca las conversaciones en torno a una marca y adaptarse a los cambios en las preferencias del público.

Priorizar procesos relacionales

Las «Lovemarks» se enfocan en fortalecer las relaciones con sus consumidores, poniendo siempre en primer lugar el vínculo con las personas.

Con estos fundamentos, marcas como Pollo Rey, Toledo, Toledano y Pasta Ina han logrado consolidarse no solo en la mente, sino también en el corazón de los consumidores de Centroamérica. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí