El término ERP o «Planificación de recursos empresariales», fue acuñado originalmente por The Gartner Group en la década de 1990. Evolucionó del término Planificación de necesidades de materiales (MRP), que ya era muy conocido en los negocios en ese momento.
Estos sistemas fueron creados en la década de 1960 cuando las empresas manufactureras buscaban formas de mejorar la eficiencia y la toma de decisiones de los gerentes de la línea de producción. Básicamente, el ERP es capaz de transformar toda una empresa, lo cual no es exagerado si se piensa que este sistema trata de organizar los procesos y departamentos de la misma, además de ofrecer un monitoreo preciso y actualizado para respaldar las decisiones más importantes de un negocio.
¿Qué es concreto el ERP?
Es una herramienta utilizada para optimizar la gestión de la información dentro de las empresas, y así, monitorear procesos e integrar datos y procedimientos en un solo lugar. Es esencial para las rutinas comerciales, ya que este tipo de software sirve como base para una asignación más eficiente de los recursos. Y en consecuencia, para una toma de decisiones más asertiva y beneficiosa.
Son varios los beneficios que un software ERP puede traer a una empresa, ya sea pequeña, mediana o grande.
Las ventajas de implementar un sistema ERP
Los sistemas ERP son un activo importante para muchas organizaciones. Al fin y al cabo, facilitan el funcionamiento de la empresa, unificando y protegiendo la información, y automatizando procesos.
Con estas y muchas otras características, los beneficios de ERP en una organización son claros, ya que hacen que las operaciones diarias y la planificación a largo plazo sean más eficientes. Sus ventajas concretas son:
Ayuda a automatizar y agilizar tareas tediosas
El sistema ERP permite el acceso completo a todos los procesos importantes del negocio. De esta manera, los datos de todos los departamentos estarán fácilmente accesibles para el equipo.
Mantenimiento de los datos seguros en un mismo lugar
En lugar de desperdiciar muchos recursos en múltiples sistemas que necesitan personal, infraestructura, equipos de soporte y licencias, se puede concentrar todo esto en un solo ERP.
Optimización de tiempo y ahorro de costos
Junto con la reducción de los costos de operación y capacitación, un ERP puede reducir el tiempo y el esfuerzo requerido por su fuerza laboral para llevar a cabo sus actividades diarias. Implementado correctamente, un ERP puede minimizar o eliminar los procesos manuales repetitivos, liberando así a los miembros del equipo para que se concentren en otras tareas.
Ya sea que se esté ampliando la base de clientes, ingresando a nuevos mercados, o desarrollando nuevos procesos y productos, un ERP se puede adaptar para cada momento del negocio.
No dejes de leer también:
Culminación del programa de emprendimiento de La Casa de Pollo Rey