Como mostró el QSR 50 de este año, las cadenas de comida rápida más grandes de Estados Unidos encontraron una manera de salir victoriosos en tiempos de crisis. Marcas coma Starbucks, Domino’s, Jersey Mike’s, Pollo Campero, Wingstop, Chipotle y más crecieron en tres dígitos a medida que los clientes acudían en masa a los puntos de venta centrados en lo digital y en la comodidad, como el drive-thru, en medio de las nuevas medidas sanitarias. Pero, ¿qué pasa con las cadenas emergentes de la categoría?
Aquí hay un vistazo a 42 marcas a las que hay que prestar atención en 2021, cómo les fue el año pasado y qué conceptos podrían tener un gran potencial en los próximos años.
Entre las 42 marcas podemos encontrar a Starbucks, WNB Factory, Donatus, Slim Chickens Golden Chick; que, hablando de pollo, tenemos que aplaudir la presencia de Pollo Campero, pues según mostró el QSR, los datos obtenidos no están nada mal:
- Ventas en todo el sistema de EE.UU. (millones): $148
- Ventas promedio por unidad (miles): $1,924
- Cantidad de unidades: 79
- Franquicias: 17
- Tiendas de la empresa: 62
- Cambio total en unidades desde 2019: 1
Recordemos que Pollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, bajo la dirección de un grupo de empresarios guatemaltecos liderados por el Sr. Dionisio Gutiérrez G., fundador de la compañía, que unen su visión para crear un nuevo concepto de sabor: un pollo tierno, jugoso y crujiente; tres adjetivos que desde ese momento están asociados inseparablemente a la marca Pollo Campero.
En la década de los noventa, Pollo Campero inició con su proceso de expansión global, al lograr un crecimiento en Latinoamérica.
En el 2002, ingresa a Estados Unidos y logra una aceptación inmediata; las primeras aperturas llegan a romper récords de venta en la industria.
Lo han vuelto a demostrar, el sabor de Pollo Campero sigue rompiendo fronteras y posicionándose entre las marcas más competitivas y favoritas del mercado.
Con información de: QSR