El nombre de Felipe Antonio Bosch Gutiérrez es sinónimo del sector empresarial organizado de Guatemala, pero también del esfuerzo por la construcción un país próspero, justo y democrático.
El presente de Felipe Antonio Bosch Gutiérrez
Forma parte del grupo de empresarios que creen firmemente que el sector empresarial organizado en Guatemala tiene responsabilidades que trascienden la sostenibilidad del propio negocio. Se trata de una visión que tenga un impacto profundo en el desarrollo social, no solo desde la prosperidad económica, sino desde la propuesta.
En ese contexto, hoy Felipe Bosch, se encuentra al frente del importante tanque de pensamiento FUNDESA, (Fundación para el Desarrollo de Guatemala), desde donde han surgido iniciativas que apuntan hacia la construcción de un país más justo, solidario, incluyente y seguro.
Mejoremos Guate es una de esas iniciativas, en la que FUNDESA, en conjunto con otros sectores empresariales y civiles, unieron esfuerzos y recursos para desarrollar estrategias de incidencia en políticas públicas en pos del desarrollo del país.
Es también desde FUNDESA de donde nace el Encuentro Nacional de Empresarios -ENADE- un foro anual que constituye un espacio destacado espacio de diálogo, discusión y propuesta enfocados en temas de interés nacional.

Felipe Bosch fue también presidente del ENADE, plataforma que utilizó para pronunciarse de la siguiente manera:
“En FUNDESA, nos mueve el análisis que se basa en la evidencia y el análisis crítico positivo. Buscamos siempre el diálogo y la concordia que debe caracterizar a cualquier institución del sector empresarial, pero sobre todo, somos una institución capaz de tender puentes entre diferentes actores y sectores de la sociedad y siempre estaremos dispuestos a ofrecer una mesa de trabajo, que permita acercar posturas y llegar a acuerdos sociales en beneficio de todos los guatemaltecos”
La trayectoria que lo respalda
Felipe Bosch es presidente de Losa Group, un grupo que busca preservar la singularidad de la familia, sus valores compartidos, principios rectores y visión para el futuro, a través de un gobierno familiar integral.
Además, ha presidido las más importantes organizaciones empresariales guatemaltecas, como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -CACIF- (la entidad que aglutina las representaciones del Sector Privado guatemalteco), así como la Cámara de Industria de Guatemala.
De acuerdo con su biografía en su sitio web, es “autor de más de 90 artículos sobre economía y sociedad desde el año 2005“.
Su trabajo con FUNDESA y ENADE no es el único esfuerzo el la línea de proyectos de orden social para la construcción de cultura y la promoción del cambio para el desarrollo económico y sociales. Muestra de ello fue participación en GuateÁmala, el proyecto que buscaba construir una nueva identidad en los ciudadanos guatemaltecos, con enfoque proactivo y visionario.
También ocupó el cargo de director del Banco Reformador. Desde la perspectiva académica, cuenta con una maestría en Negocios Internacionales de la Universidad de Dallas.